• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

David Reyero

Blog de David Reyero

  • Sobre mí
  • MIS ARTÍCULOS
  • Personas que leo
  • Contacto
  • VERSIÓN ESPAÑOLA
  • ENGLISH VERSION
El propósito es algo fundamental y un asunto al que dedicamos poco tiempo

¿Qué harás hoy para mejorar tu legado?

D. Reyero 5 comentarios

Vivimos inmersos en una crisis que ha fulminado ya miles de vidas, ilusiones y proyectos. La “nueva normalidad” (o nueva complejidad según se mire) ha trastocado profundamente hábitos y actitudes personales y profesionales.

Hoy es más necesario que nunca una reflexión (individual y colectiva) sobre cuál es nuestro propósito, qué contribución (material, emocional, ecológica y espiritual) queremos dejar a las futuras generaciones. Y activarnos cada día para mejorar nuestro legado a largo plazo.

Siempre he creído que el propósito es algo fundamental y un asunto al que dedicamos poco tiempo. Vivimos más con las luces cortas, tanto de niños en la escuela como ya de adultos. Y en muchos casos perdemos por el camino parte de nuestra grandeza, nuestro “duende”, nuestra mejor versión.

El propósito es algo fundamental y un asunto al que dedicamos poco tiempo

Pensé en todo esto leyendo “Lo que mueve mi vida”, editado en español por mi buen amigo Jordi Nadal (Plataforma Editorial). En él se recogen las respuestas de famosos y personas normales de Estados Unidos a preguntas como ¿qué mueve tu vida? ¿cuáles son tus valores más profundos? ¿qué legado quieres dejar?

Este libro resume conversaciones de un programa de radio cinco minutos diarios (This I Believe). Creado en 1951 por cuatro genios de la comunicación estadounidense, que creyeron necesario hacer algo para orientar y motivar a una nación en plena crisis de valores y desorientada.

En él, cientos de personas tuvieron la valentía y generosidad de compartir sus creencias con el objetivo de estimular a otros a superar sus dificultades y aumentar su resiliencia y claridad. Su gran éxito de audiencia durante años refleja el hambre de muchas personas en explorar en sus creencias, en ser más consciente de cuál es su papel en este mundo.

Muchas personas sienten un deseo de explorar sus creencias y ser más conscientes de cuál es su papel en este mundo

70 años después vivimos otra vez tiempos convulsos. Una época de tremenda incertidumbre donde es difícil mantener el rumbo. Ahora podemos tener la tentación de apostar por atajos para lograr nuestra supervivencia y felicidad y alejarnos de nuestros valores, pasiones, fortalezas y personalidad más genuina.

En los próximos años habrá que reconstruir países, salvar empresas y empleos. Y hoy, que tanto se habla de la importancia de los servicios esenciales, me parece crítico cimentar sólidos propósitos individuales y colectivos para afrontar las adversidades del destino. Tener más clara nuestra esencia para ser más competitivos, felices y aprovechar mejor nuestra vida.

¿Qué harás hoy para mejorar tu legado?

Una gran pregunta que tendríamos que hacernos periódicamente para no perder el norte, para volver a los básicos, para re-energizarnos en los días malos. Una cuestión que requiere una respuesta a la altura de los retos que todos tenemos para seguir avanzando, poniendo el foco en lo verdaderamente importante.

Hoy es más cierta que nunca la frase:

En un mundo inundando de información irrelevante, la claridad es poder

Yuval Noah Harari (Escritor)

Un poder, una clarividencia y paz de espíritu que se consolidan si se apuesta por un propósito inspirador y personal, superando obstáculos y aprovechando oportunidades.

 

Artículo publicado en Do Better by ESADE 17 de noviembre de 2020

David Reyero Trapiello – Senior HR Business Partner – Sanofi Iberia
e-mail: David.reyero@sanofi.com / Twitter: @davidreyero73 / Linkedin: linkedin.com/in/davidreyerotrapiello/

Mis Temas, Personas legado, nueva normalidad, propósito, superación, supervivencia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Robert Karro dice

    16 diciembre, 2020 a las 10:45

    Buen articulo con un contenido «relevante y claro» David.
    Las citas excelentes.
    Un libro, casi un «hand book» de mi amigo Eudald Parrera «El Manifiesto de los 8 Aprendizajes» va muy en línea con tus pensamientos.
    Felices Fiestas por adelantado.

    Responder
  2. Jose Félix Olalla dice

    17 diciembre, 2020 a las 16:25

    Un buen artículo, amigo David, escrito con claridad y que reclama claridad.
    Qué casualidad que ayer hablara largo tiempo con Jordi Nadal.
    Abrazos
    Jose Félix

    Responder
  3. Marcos MC dice

    18 enero, 2021 a las 17:19

    Gran articulo David. Bien escrito y las referencias claras y directas.
    Un texto que invita a la reflexión y a volver a conectar con el yo en sus tres vertientes: el cuerpo, la mente y el espíritu.

    Un fuerte abrazo

    Responder
  4. Dhaval Joshi dice

    16 marzo, 2021 a las 14:51

    very nice and inspirational article. thanks for sharing this with us

    Responder
  5. Nacho Utrera dice

    23 diciembre, 2021 a las 14:49

    Gracias David, me ha encantado de principio a fin.
    Me mueven valores que realzas. Y aún tanto por aprender…
    Cada vez somos más. Trabajando en un cambio de conciencia social evolutiva.
    Trabajando por dejar un legado por el que estar orgullosos.
    Un abrazo amigo mío.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita mi Canal en Youtube

Buscar

Sígueme en:

  • twitter_Reyero
  • facebook_Reyero
  • linkedin_Reyero
  • David Reyero Instagram

Suscríbete a la newsletter

Revisa ahora tu correo para confirmar tu suscripción.

Artículos anteriores

PUBLICACIONES

Aprende a gestionar los intangibles en tu empresa

Del Control al Compromiso

Footer

  • twitter_Reyero
  • facebook_Reyero
  • linkedin_Reyero
  • David Reyero Instagram

Copyright © 2023 · Daily Dish Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder