Cuando hablamos de los ingredientes básicos para ser un buen líder, suelen venirnos a la cabeza conceptos como visión estratégica y de negocio, determinación, humildad, credibilidad, empatía, resiliencia, energía… Es raro que prioricemos el sentido del humor en esta breve … [Leer más...] acerca de Sentido del humor: ¿una habilidad infravalorada del liderazgo?
Grit: el éxito es determinación, más que talento innato
¿Cuáles son las claves que propician el éxito profesional? A finales de los noventa, aparecieron dos puntos de inflexión para responder a esta pregunta eterna. Se publicó el influyente informe La guerra del talento, de McKinsey, y David Watkins (Softscape) acuñó el … [Leer más...] acerca de Grit: el éxito es determinación, más que talento innato
Cultura organizativa “simpática”: ¿palanca hacia la excelencia o la mediocridad?
Es comprensible que, ante un mundo disruptivo, las personas busquen refugiarse en la colectividad. El temor ante la incertidumbre y la sensación de falta de control despierta la necesidad biológica de inclusión. Biológicamente buscaremos antes permanecer en la tribu que afrontar … [Leer más...] acerca de Cultura organizativa “simpática”: ¿palanca hacia la excelencia o la mediocridad?
Seguridad psicológica: ¿un antídoto para la “gran renuncia”?
Vivimos en una época de disrupción radical de los modelos económicos, sociales y políticos clásicos. Ante esta compleja situación muchos esperan que el cambio se produzca de afuera-adentro. Es decir, que la tecnología o la inteligencia artificial eviten el colapso de los … [Leer más...] acerca de Seguridad psicológica: ¿un antídoto para la “gran renuncia”?
“Si renunciamos a la utopía volveremos a las cavernas”: aprendiendo de Emilio Lledó
Esta brillante reflexión del filósofo Emilio Lledó en “Aprendemos juntos” me hizo pensar en la fragilidad de nuestros avances sociales y los beneficios de la utopía. En nuestro mundo actual podemos caer en la tentación de pensar que el progreso es ya terreno ganado o que la … [Leer más...] acerca de “Si renunciamos a la utopía volveremos a las cavernas”: aprendiendo de Emilio Lledó